Jun 14 2016.
Restringen las apariciones en público.
El operativo de seguridad fue idéntico al del último aniversario del 25 de Mayo. Por temor a las protestas sociales, el presidente Mauricio Macri volvió a quedar aislado entre vallas y miembros de las fuerzas de seguridad durante la inauguración del nuevo tramo electrificado de la línea del ferrocarril Roca en el partido bonaerense de Berazategui. Sin embargo, no pudo evitar que un grupo de personas se acercaran al lugar para protestar por la inflación y el incremento de las tarifas de los servicios públicos
Lejos de apaciguarse los ánimos, algunas encuestas recientes dejaron a la vista que hay un incremento del malestar entre la población ante la actual situación económica, sobre todo luego de que desde el Poder Ejecutivo nacional empezaron a relativizar la llegada de la supuesta mejora del segundo semestre. Un parte de esos números se evidenciaron en las últimas protestas callejeras, desde la movilización de las dos CTA a Plaza de Mayo hasta el corte parcial sobre la autopista Riccheri de un sector de la planta de Cresta Roja en reclamo de la reincorporación de 2500 trabajadores.
Atentos a esa situación, desde Balcarce 50 redujeron al mínimo los actos en lugares públicos. Los principales asesores de Macri consideraron que era necesario restringir sus apariciones en plazas, universidades y algunos establecimientos estatales para evitar que quedara expuesto a posibles protestas, como sucedió en los últimos tres meses en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Misiones y Río Negro. En su lugar, el mandatario eligió el Salón Blanco de la Casa Rosada y la Quinta de Olivos para hacer los anuncios más importantes.
Una de las excepciones fue ayer, cuando el mandatario inauguró el nuevo tramo electrificado de la línea del ferrocarril Roca, junto a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el subsecretario de Interior, Ricardo Giacobbe; y los intendentes Juan Pablo Mussi, de Berazategui; Martiniano Molina, de Quilmes. Pese al vallado y el fuerte operativo de seguridad, un grupo de vecinos repudió a Macri en la estación berazateguense por la inflación y las subas en el gas, la electricidad, el agua y el peaje.
La última vez que Macri había pasado por algo similar fue en Cresta Roja, donde anunció el veto a la ley antidespidos y fue custodiado por Gendarmería, y el último 25 de Mayo cuando desde el Ejecutivo nacional resolvieron desplegar un importante operativo de seguridad y vallar la Plaza de Mayo para sortear el reclamo de un grupo de cooperativistas que solicitaban al Gobierno porteño la creación de 250 nuevos puestos de trabajo y un aumento del 40 por ciento para el salario.
http://www.diariobae.com/article/details/66352/aislado-de-la-gente-macri-inauguro-extension-del-roca
Restringen las apariciones en público.
![]() |
Foto: La Nación. |
El operativo de seguridad fue idéntico al del último aniversario del 25 de Mayo. Por temor a las protestas sociales, el presidente Mauricio Macri volvió a quedar aislado entre vallas y miembros de las fuerzas de seguridad durante la inauguración del nuevo tramo electrificado de la línea del ferrocarril Roca en el partido bonaerense de Berazategui. Sin embargo, no pudo evitar que un grupo de personas se acercaran al lugar para protestar por la inflación y el incremento de las tarifas de los servicios públicos
Lejos de apaciguarse los ánimos, algunas encuestas recientes dejaron a la vista que hay un incremento del malestar entre la población ante la actual situación económica, sobre todo luego de que desde el Poder Ejecutivo nacional empezaron a relativizar la llegada de la supuesta mejora del segundo semestre. Un parte de esos números se evidenciaron en las últimas protestas callejeras, desde la movilización de las dos CTA a Plaza de Mayo hasta el corte parcial sobre la autopista Riccheri de un sector de la planta de Cresta Roja en reclamo de la reincorporación de 2500 trabajadores.
Atentos a esa situación, desde Balcarce 50 redujeron al mínimo los actos en lugares públicos. Los principales asesores de Macri consideraron que era necesario restringir sus apariciones en plazas, universidades y algunos establecimientos estatales para evitar que quedara expuesto a posibles protestas, como sucedió en los últimos tres meses en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Misiones y Río Negro. En su lugar, el mandatario eligió el Salón Blanco de la Casa Rosada y la Quinta de Olivos para hacer los anuncios más importantes.
Una de las excepciones fue ayer, cuando el mandatario inauguró el nuevo tramo electrificado de la línea del ferrocarril Roca, junto a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el subsecretario de Interior, Ricardo Giacobbe; y los intendentes Juan Pablo Mussi, de Berazategui; Martiniano Molina, de Quilmes. Pese al vallado y el fuerte operativo de seguridad, un grupo de vecinos repudió a Macri en la estación berazateguense por la inflación y las subas en el gas, la electricidad, el agua y el peaje.
La última vez que Macri había pasado por algo similar fue en Cresta Roja, donde anunció el veto a la ley antidespidos y fue custodiado por Gendarmería, y el último 25 de Mayo cuando desde el Ejecutivo nacional resolvieron desplegar un importante operativo de seguridad y vallar la Plaza de Mayo para sortear el reclamo de un grupo de cooperativistas que solicitaban al Gobierno porteño la creación de 250 nuevos puestos de trabajo y un aumento del 40 por ciento para el salario.
http://www.diariobae.com/article/details/66352/aislado-de-la-gente-macri-inauguro-extension-del-roca
No hay comentarios:
Publicar un comentario