28/12/18.
Por: Seba Trillini.
El 2018 llega a su fin y los rosarinos se preparan para brindar y hacer un balance del año. Más allá de los aciertos y errores personales, resulta inevitable que la economía familiar sea uno de los temas que ameritan un repaso.
En Rosarioplus.com realizamos una comparación sobre cuánto valían los productos y servicios que consumimos a diario a fines de 2017 y cuál es el valor actual. En este pequeño repaso, ponemos la inflación en precios concretos y reales.
El valor de los productos de la canasta básica del año pasado, que utilizaremos como referencia, fueron tomados del relevamiento que realizó el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac).
En tanto, los precios actuales se registraron de dos grandes cadenas con amplia presencia en la ciudad, Coto y La Gallega.
Teniendo en cuenta el traslado en automóvil, en 2017 el precio del litro de la nafta súper estaba $22,66, la premium 26,15 y el gasoil 19,99 (datos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina - CECHA). Actualmente, en Rosario, la nafta súper se vende a 40,97 pesos aproximadamente, la Infinia (premium) a $46,42 y el diesel supera los 36.
Según el relevamiento del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea en base a los datos del Ministerio de Energía y Minería, los combustibles en el período noviembre 2017/2018 tuvieron una suba promedio de más de 75%. En la provincia de Santa Fe, la variación interanual fue del 73,1% en la nafta súper, 76,3 en la premium y 79,2 en gasoil.
En cuanto al Transporte Urbano de Pasajeros, en diciembre de 2017 el boleto en Rosario tenía un valor de $9,70; 8,58 menos que el precio actual de la tarifa básica. Asimismo, el servicio de taxis que hoy cuesta $43 la bajada de bandera y $1,90 la ficha; hace un año salía $8,60 y $1,4 respectivamente.
Otro artículo que sufrió una importante modificación en su precio fue el cigarrillo: el Malboro Box que valía 56 pesos, sale 85; Philip Morris Box de $53, cuesta 80; y el Chesterfield Red Box de $45, se consigue a $72.
El rubro salud también tuvo su ajuste tarifario, y las prepagas aumentaron más del 40% en un año. Por ejemplo, el plan 210 individual de OSDE constaba 2851 pesos en 2017 y hoy tiene un valor de $4.675. Asimismo, el grupo familiar, en la misma empresa, salía $7542 y ahora vale $ 15.336.
https://www.rosarioplus.com//ensacoycorbata/Cuanto-valian-los-productos-y-servicios-hace-un-ano-20181226-0005.html
Por: Seba Trillini.
El 2018 llega a su fin y los rosarinos se preparan para brindar y hacer un balance del año. Más allá de los aciertos y errores personales, resulta inevitable que la economía familiar sea uno de los temas que ameritan un repaso.
En Rosarioplus.com realizamos una comparación sobre cuánto valían los productos y servicios que consumimos a diario a fines de 2017 y cuál es el valor actual. En este pequeño repaso, ponemos la inflación en precios concretos y reales.
El valor de los productos de la canasta básica del año pasado, que utilizaremos como referencia, fueron tomados del relevamiento que realizó el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac).
En tanto, los precios actuales se registraron de dos grandes cadenas con amplia presencia en la ciudad, Coto y La Gallega.
Teniendo en cuenta el traslado en automóvil, en 2017 el precio del litro de la nafta súper estaba $22,66, la premium 26,15 y el gasoil 19,99 (datos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina - CECHA). Actualmente, en Rosario, la nafta súper se vende a 40,97 pesos aproximadamente, la Infinia (premium) a $46,42 y el diesel supera los 36.
Según el relevamiento del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea en base a los datos del Ministerio de Energía y Minería, los combustibles en el período noviembre 2017/2018 tuvieron una suba promedio de más de 75%. En la provincia de Santa Fe, la variación interanual fue del 73,1% en la nafta súper, 76,3 en la premium y 79,2 en gasoil.
En cuanto al Transporte Urbano de Pasajeros, en diciembre de 2017 el boleto en Rosario tenía un valor de $9,70; 8,58 menos que el precio actual de la tarifa básica. Asimismo, el servicio de taxis que hoy cuesta $43 la bajada de bandera y $1,90 la ficha; hace un año salía $8,60 y $1,4 respectivamente.
Otro artículo que sufrió una importante modificación en su precio fue el cigarrillo: el Malboro Box que valía 56 pesos, sale 85; Philip Morris Box de $53, cuesta 80; y el Chesterfield Red Box de $45, se consigue a $72.
El rubro salud también tuvo su ajuste tarifario, y las prepagas aumentaron más del 40% en un año. Por ejemplo, el plan 210 individual de OSDE constaba 2851 pesos en 2017 y hoy tiene un valor de $4.675. Asimismo, el grupo familiar, en la misma empresa, salía $7542 y ahora vale $ 15.336.
https://www.rosarioplus.com//ensacoycorbata/Cuanto-valian-los-productos-y-servicios-hace-un-ano-20181226-0005.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario