viernes, 21 de julio de 2017

Sigue la caída del consumo: en mayo bajaron 2,5 % las ventas en los súper y 4,3% en shoppings

21/07/2017.

La medición interanual fue dada a conocer por el INDEC.





Las ventas en cantidades en supermercados cayeron 2,5% en mayo en forma interanual mientras en los centros de compra o shoppings la baja alcanzó el 4,3%, informó este jueves el INDEC.

El organismo volvió desde abril último así a publicar las variaciones sobre cantidades de artículos vendidos, ya que en abril de 2016 se realizó el primer cálculo de inflación, lo cual permite realizar de nuevo esa comparación.

Las cifras corresponden a las ventas relevadas en 61 supermercados de todo el país y a 37 shoppings ubicados en Capital Federal y el Conurbano.

Hasta ese mes el INDEC solamente realizaba comparaciones a precios corrientes, es decir midiendo el aumento de precios, causado por la inflación.

Según la encuesta oficial, las ventas a precios corrientes en supermercados en mayo alcanzaron a 26.644 millones de pesos y en los primeros cinco meses del año las ventas acumuladas llegan a 131.408,2 millones, es decir un 26,6% más, que en igual período del año anterior.

A precios constantes las ventas en supermercados alcanzan en mayo los 106.376,8 millones de pesos.
En los centros de compra, las ventas a precios corrientes alcanzaron en el mismo mes a 4.572 millones de pesos, que representaron un aumento de 12,3% respecto del mismo mes del año anterior.

En el acumulado de los cinco primeros meses del año, en los shoppings las ventas registraron un total de 21.101,5 millones de pesos, con un incremento de 13,2%.

A precios constantes, las ventas llegaron en los primeros cinco meses del año a 18.171,3 millones de pesos, según publicó Ambito.com

Las subas más importantes de ventas en supermercados se registraron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 22,8%; 24 partidos del Gran Buenos Aires con 22,4%; Entre Ríos con 21,8%; y Córdoba con 21,4%.

http://www.eltribuno.info/salta/nota/2017-7-21-7-58-12-sigue-la-caida-del-consumo-en-mayo-bajaron-2-5-las-ventas-en-los-super-y-4-3-en-shoppings



Las ventas en los súper siguen para abajo.


Con la nueva medición de las ventas a precios constantes, es decir descontada la inflación, las ventas de los supermercados en el mes de abril cayeron en un promedio 1,7%, respecto del mismo mes del año pasado. Esta vez, sumaron un total de $21.824,3 millones, según los datos informados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Otros datos privados vienen dando cuenta de la caída del consumo. Algo que, hasta ahora no podía verse en las estadísticas oficiales que no incluían los precios constantes. Según la consultora Scentia, la caída del consumo en abril fue del 4,9% y en el acumulado de los primeros cinco meses del año, alcanzó al 5,1%.

Según el INDEC, si se toman los precios corrientes, en cambio, la cifra de la facturación de los supermercados se eleva un total de $27.631,5 millones, lo que representa un aumento de 24,5% respecto al mismo mes del año anterior.

En el caso de los shoppings, la caída fue mucho más abrupta, según el organismo oficial. Las ventas a precios constantes de abril alcanzaron un total $4.017,4 millones de pesos, lo que representó una caída de 8,9% en las ventas de respecto al mismo mes del año anterior.

En los centros de compra, las ventas a precios corrientes relevadas en la encuesta oficial, alcanzaron un total de $4.803,5 millones, lo que representa un aumento de 8,9% respecto al mismo mes del año anterior.

En el acumulado de los cuatro primeros meses del año 2017 las ventas en shoppings registraron un total de $16.529,2 millones, lo cual representa un aumento respecto al mismo período del año anterior de 13,4%.

https://www.clarin.com/economia/abril-continuo-caida-consumo-super-shoppings_0_ByuTYctXW.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario