sábado, 2 de enero de 2016

La oficina de ''espionaje'' denunciada por Bullrich y Alonso no existía -

Sábado 02 de enero de 2016.

Mentira electoral.

Gendarmería informó que no existe el lugar que denunciaron las ex legisladoras macristas en octubre de 2015, cuando argumentaban que había una estructura destinada a espiar a políticos, periodistas y famosos.



La Gendarmería informó que las tareas de investigación en busca de oficinas donde presuntamente se hacía espionaje dieron "resultado negativo". De esta manera queda claro que la denuncia de Patricia Bullrich y Laura Alonso en la que argumentaban que existía una estructura destinada a espiar a políticos, periodistas y famosos fue una operación política conjunta con el monopolio Clarín, un días antes de las elecciones presidenciales del 25 de octubre.

Tapa de Clarín del 21 de octubre:



 
Tapa de Clarín del 22 de octubre:


 Además, en los informes de la AFI surge que de las 202 personas que aparecen en la lista que presentó Cambiemos en la denuncia, ninguna está siendo objeto de intervenciones telefónicas judiciales, pero hay seis a las que sí se las escuchó hace algunos años. Ellos son Juan Bautista Yofre, Pablo Carpintero, Héctor Alderete, Néstor Ick, Daniel Reimundes y Esteban Velázquez. Fueron escuchados por orden del juzgado federal de San Isidro de Sandra Arroyo Salgado, la ex mujer de Alberto Nisman.

La futura titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, no contestó un pliego de preguntas que le formuló el juez para que amplíe la denuncia que hizo semanas atrás junto a su par.

http://www.diarioregistrado.com/politica/137632-la-oficina-de-espionaje-denunciada-por-bullrich-y-alonso-no-existia.html


Comentario: La operación ya rindió frutos, muchos se tragaron el anzuelo y estas dos amorales son ministras de la Nación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario