23/12/2015.
La modificación sorprendió mientras se anulaba el pago diferido. Hubo una fuerte protesta afuera de la Legislatura. Desde la UEPC indicaron que la medida puede afectar el inicio de clases en 2016.
Gremios y manifestantes que se encontraban afuera de la Legislatura se pronunciaron en contra de la iniciativa aprobada este miércoles en la Unicameral que elimina el pago diferido en los haberes jubilatorias pero que al mismo tiempo introduce una modificación con la que según los sindicalistas un trabajador pasivo cobrará apenas el 73 por ciento de lo que percibe un activo.
“La ley consagra un despojo importante, recalcula el haber de los actuales jubilados y también de los futuros jubilados. Un jubilado pasará a cobrar el 82 por ciento del 89 por ciento que percibe un activo. Por lo tanto, en la práctica percibirá un 73 por ciento móvil”, dijo el titular de UEPC Juan Monserrat a Mitre Córdoba.
El número uno del gremio docente de córdoba indicó que la medida aprobada este miércoles es “muy mala” para los jubilados provinciales y que la misma podría dificultar el inicio de las clases para el ciclo lectivo 2016.
“Hacerlo el día que se decreta un asueto, que los docentes no están en la escuela, y a punto de empezar la Navidad, es una pésima noticia para los compañeros jubilados y en actividad”, aseguró Monserrat.
Por su parte, el Secretario General de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez, se mostró sorprendido de que la medida haya sido aprobada “sin la participación de los trabajadores, con un vicio de ilegalidad”.
Y además agregó a Canal 10 que: “Vamos a resistir, pero con otro tipo de metodología, nosotros vamos a hacer medidas de acción directa. Una Navidad triste para todos los trabajadores”.
En una entrevista al mismo medio, el titular del Suoem, Rubén Daniele dijo no conocer bien el contenido de la ley. “Tenemos información periodística, sabemos que va a modificar la cuestión previsional, aparentemente disminuyendo los beneficios”, agregó.
http://www.lavoz.com.ar/politica/gremios-denuncian-que-el-nuevo-calculo-deja-las-jubilaciones-provinciales-en-el-73-movil
La modificación sorprendió mientras se anulaba el pago diferido. Hubo una fuerte protesta afuera de la Legislatura. Desde la UEPC indicaron que la medida puede afectar el inicio de clases en 2016.
Gremios y manifestantes que se encontraban afuera de la Legislatura se pronunciaron en contra de la iniciativa aprobada este miércoles en la Unicameral que elimina el pago diferido en los haberes jubilatorias pero que al mismo tiempo introduce una modificación con la que según los sindicalistas un trabajador pasivo cobrará apenas el 73 por ciento de lo que percibe un activo.
“La ley consagra un despojo importante, recalcula el haber de los actuales jubilados y también de los futuros jubilados. Un jubilado pasará a cobrar el 82 por ciento del 89 por ciento que percibe un activo. Por lo tanto, en la práctica percibirá un 73 por ciento móvil”, dijo el titular de UEPC Juan Monserrat a Mitre Córdoba.
El número uno del gremio docente de córdoba indicó que la medida aprobada este miércoles es “muy mala” para los jubilados provinciales y que la misma podría dificultar el inicio de las clases para el ciclo lectivo 2016.
“Hacerlo el día que se decreta un asueto, que los docentes no están en la escuela, y a punto de empezar la Navidad, es una pésima noticia para los compañeros jubilados y en actividad”, aseguró Monserrat.
Por su parte, el Secretario General de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez, se mostró sorprendido de que la medida haya sido aprobada “sin la participación de los trabajadores, con un vicio de ilegalidad”.
Y además agregó a Canal 10 que: “Vamos a resistir, pero con otro tipo de metodología, nosotros vamos a hacer medidas de acción directa. Una Navidad triste para todos los trabajadores”.
En una entrevista al mismo medio, el titular del Suoem, Rubén Daniele dijo no conocer bien el contenido de la ley. “Tenemos información periodística, sabemos que va a modificar la cuestión previsional, aparentemente disminuyendo los beneficios”, agregó.
http://www.lavoz.com.ar/politica/gremios-denuncian-que-el-nuevo-calculo-deja-las-jubilaciones-provinciales-en-el-73-movil
No hay comentarios:
Publicar un comentario